Galería
Galería

CURSOS 2025 PARA NUEVOS HOSPITALEROS

  • 21-23 de febrero    Loreto (Ancona)
  • 07/09 de marzo     Stupinigi (Torino)
  • 21-23  de marzo     Praglia (Padua)
  • 04-06 de abríl        Valpromaro (Lucca)

Para obtener más información escriba a Laura Monastier accoglienzapellegrina.corsi@gmail.com

El mismo calendario también se encuentra en la sección «Hospitaleros Voluntarios» de la Federación Española: https://www.caminosantiago.org/cpperegrino/hospitaleros/cursos.asp

39° Curso de Accoglienza Pellegrina/Hospitaleros Voluntarios en Italia

En el soleado fin de semana otoñal de 11-13 octubre, en la abadía benedictina de Praglia, cerca de Padua, se ha realizado el quinto curso de este año para nuevos hospitaleros voluntarios.
La magia del Camino francígeno y jacobeo ha llevado 17 participantes entre los 30 y los 60 años al deseo de devolver lo que habían recibido en su propia peregrinación. Su primer servicio tendrá lugar en Italia para dar la bienvenida a los peregrinos del Año Santo, pero muchos de ellos lo repetirán en España.
De inmediato, floreció una gran armonía entre alumnos y formadores. En cada ocasión, los cursos otorgan dones como la amistad, la complicidad, la alegría, la humildad y, sobre todo, el compromiso de ponerse al servicio de los demás.
Un agradecimiento especial a los dos hospitaleros veteranos de AP, que prepararon un menú sencillo e inclusivo.

Una nueva asociacion europea de Caminos Jacopeos

Las asociaciones Compostelle France, la Asociación Belga de los Amigos de Santiago, la Federación Española FEAACS y la Federación Neerlandesa de la Asociación de San Jacobo llevan ya unos años trabajando en un amplio proyecto con objetivos ambiciosos y ahora imperativos para dar homogeneidad a todos los implicados en el cuidado y desarrollo de las rutas y en el mantenimiento de la tradición jacobea.

Una vez finalizada la fase de proyecto, en la que la nueva asociación ha estado dirigida por el presidente de la Nederlandse Genootschap van Sint Jacob, Peter Hesseling, el 2 de julio se celebró en Santiago la asamblea de las 20 asociaciones adheridas, representantes de 13 países europeos, para la fase de puesta en marcha operativa. La asamblea nombró el Consejo Ejecutivo, compuesto por:

  • Peter Hesseling, presidente de honor de la Sociedad Holandesa de San Jacobo (Het Nederlands Genootschap van Sint Jacob), Países Bajos.
  • Jorge Martínez-Cava, presidente de la FEAACS, España.
  • Pascal Duchene, vicepresidente de la Asociación Belga de Amigos del Camino de Santiago, Bélgica.
  • Philippe Dionnet, tesorero, Fédération Française des Associations des Chemins de Compostelle, Francia.
  • Umberto Gallo, vice-tesorero, Accoglienza Pellegrina, Italia.
  • Vedran Prazen, responsable de comunicación, Cofradía de Santiago Apóstol, Croacia.
  • Patrice Bernard, secretario, St Française Amis St Jacques Compostelle, Francia.
  • Heidi Verbruggen, miembro del consejo, Vlaams Compostela Genootsschap, Bélgica.

… lee el articulo completo en la pagina https://www.accoglienzapellegrina.org/es/varios/camino-europa-compostela-2/

Nuestra credencial

La Credencial es un documento de viaje esencial para el peregrino, que certifica su identidad, la ruta realizada y su condición de peregrino. Recordamos la importancia de utilizarla de forma responsable y correcta,
La credencial expedida por Accoglienza Pellegrina está reconocida para el Camino de Santiago y para la Vía Francígena. Para solicitar la credencial, puede ponerse en contacto con nosotros por correo electrónico en info@accoglienzapellegrina.org y recibirá toda la información necesaria. Las credenciales son gratuitas, pero pedimos  un «donativo» que se utilizará para ayudar al funcionamiento de los albergues donde nuestros miembros voluntarios acogen de manera amable  y fiable a los peregrinos, garantizándoles una experiencia segura y auténtica durante su viaje.
Consulte la página correspondiente en el sitio web: https://www.accoglienzapellegrina.org/varie/la-credenziale-del-pellegrino/

Tres nuevos árboles en el «Bosque de las Almas» de Mostelares

Un grupo de Hospitaleros Voluntarios del Camino de Santiago rindió homenaje el domingo 28 de enero a tres compañeros fallecidos: «Resti» Gutiérrez, «Justi» Infante y José Ignacio Díaz. Alrededor de 30 personas procedentes de distintos puntos de España subieron hasta Mostelares, a la salida de Castrojeriz, para plantar tres árboles y colocar placas a sus pies.

Una costumbre que se remonta a 2015, en recuerdo de los compañeros desaparecidos: se planta un olivo, un almendro o una encina en su memoria en una zona denominada El Bosque de las Almas.

El acto tuvo especial importancia para el colectivo, que rindió homenaje a José Ignacio Díaz, creador de Hospitaleros Voluntarios, párroco de Santiago el Real de Logroño, peregrino y hospitalero, y «figura destacada». De él partió la idea de hospitalidad tradicional, voluntaria y fraternal que caracteriza a este grupo de voluntarios, y que fue presentada en el I Foro Internacional del Camino de Santiago, celebrado en Jaca (Huesca) en 1987, para atender a los peregrinos cuyo número comenzó a crecer en los años ochenta. Hospitaleros Voluntarios nació ‘oficialmente’ en 1990 con el primer albergue en Hornillos del Camino donde prestaron servicio sus  voluntarios.

Resti Gutiérrez fue durante muchos años responsable del albergue municipal de Castrojeriz mientras que Justi Infante, un ‘trabajador humilde y cariñoso’, llegó al Camino gracias a su médico, que se lo prescribió.

Tras la plantación de los árboles, se colocaron unas placas de cerámica del taller de un ceramista de Triana, Sevilla, en recuerdo de la labor de los tres voluntarios.

Cursos 2024 para ser Hospitaleros voluntarios

En 2024, los cursos para aspirantes a hospitaleros  se celebrarán según el siguiente calendario:

  • 23-25 de febrero Velletri (Roma)
  • 8-10 de marzo  Praglia (Padua)
  • 22-24 de marzo Pianezza (Turín)
  • 5-7 de abril Valpromaro (Luca)

Para obtener más información escriba a Laura Monastier accoglienzapellegrina.corsi@gmail.com
El mismo calendario también se encuentra en la sección «Hospitaleros Voluntarios» de la Federación Española: https://www.caminosantiago.org/cpperegrino/hospitaleros/cursos.asp

27-29 de octubre: encuentro 2023 de los voluntarios de Accoglienza Pellegrina en Pietrasanta/Valpromaro

El último fin de semana de octubre tuvo lugar en Pietrasanta y Valpromaro el encuentro anual de los hospitaleros voluntarios de Accoglienza Pellegrina. Durante el evento, unos sesenta hospitaleros procedentes no sólo de Italia, sino también de los Países Bajos y de España, como representantes de Hosvol España, se alojaron en el albergue San Francesco y en la Casa Diocesana de la Rocca en Pietrasanta. Otros hospitaleros se unieron durante el día para participar en las actividades previstas.

El viernes por la noche, el hospitalero Filippo organizó una actividad lúdica para fomentar el conocimiento y crear armonía entre los participantes. El sábado por la mañana, los participantes fueron guiados por Gabriele Veschi, apasionado conocedor de la historia y el arte, para descubrir la ciudad de Pietrasanta, su belleza monumental y su historia. Tras el almuerzo, aprovechando el buen tiempo, todos dieron un agradable paseo hasta la Marina di Pietrasanta, disfrutando del sol y de los compañeros.

A última hora de la tarde se celebró una concurrida asamblea en la que la junta directiva de Accoglienza Pellegrina resumió las actividades realizadas por la asociación durante el año 2023, comentando los distintos puntos junto con los socios presentes. La velada, dirigida por la hospitalera Marinella, se dedicó a actividades de grupo centradas en la acogida.

El domingo por la mañana, todos se trasladaron a Valpromaro, a la Casa del Pellegrino «Giuseppe Mancino», para celebrar el décimo aniversario de colaboración en la de acogida peregrinos a lo largo de la Via Francigena, colaboración que empezó en 2013  gracias a los primeros Hospitaleros  de Accoglienza Pellegrina.

Tras la misa en la iglesia de San Martino, se celebró en directo por Zoom el hermanamiento entre el Albergue de Peregrinos “San Juan Batista” de Grañon y la Casa del Pellegrino «Giuseppe Mancino» de Valpromaro. El párroco, Don Alejandro, y Marina Saiz intercambiaron emotivas palabras con Iacopo Menchetti, Enza Bini y el párroco de Valpromaro, Don Alessandro, y la esperanza de encontrarse pronto en persona. La celebración continuó con testimonios de vecinos, de Hospitaleros Voluntarios representados por Anai Barreda y Manuel Oliva, Herman Velvis, hospitalero de Holanda y hospitaleros de AP.

Las celebraciones continuaron en el albergue de peregrinos, donde los participantes aplaudieron la pancarta de los diez años de colaboración y un gran muñequito de madera con decenas de muñequitos más pequeños en su interior, en los cuales los participantes escribieron sus nombres.

El rico almuerzo preparado por los habitantes del pueblo, al que también asistió el obispo de Lucca, Paolo Giulietti, se compartió en la antigua escuela del pueblo.

Alegría, generosidad, fraternidad, gana de compartir, emoción y entusiasmo acompañaron a los participantes durante todo el encuentro.